El nombre de esta población ha sido impuesto en homenaje al primer gobernador constitucional de San Luis Don Justo Daract.
Surgió el núcleo urbano con el tendido de la línea férrea al establecerse el kilómetro 650 como empalme de los ramales que vienen de Paunero y Villa Valeria (Cba.) y parten hacía Villa Mercedes y La Paz (Mza.).
Originariamente las tierras donde se erigió la planta urbana pertenecieron a Don J. Martín Albisú y hermanos, y el lugar se conocía como Colonia Martín Albisú.
En marzo de 1908 Don J. Martín Albisú ofrece al Gobierno de la Provincia de San Luis la donación de solares destinados a oficinas públicas en el paraje Colonia y Pueblo J. Martín Albisú, en la estación kilómetro 650.
Reitera el ofrecimiento en 1913, y por decreto del 15 de abril de ese año suscripto por el gobernador Ricardo Rodríguez Saá, se acepta la donación que comprende un solar para la Municipalidad, un solar para la policía y una hectárea para cementerio.
El 1º de octubre de 1886 fue librada al público la sección ferroviaria Paunero-Villa Mercedes pasando por Justo Daract. El 17 de mayo de 1908 se hace lo propio con la sección Justo Daract-Nueva Escocia.
El nombre de .Justo Daract, le fue dado a la actual estación del ferrocarril por decreto del Ministerio de Obras Públicas de la Nación dictado en junio de 1907.
Entre los años 1909 y 1910, la empresa del Ferrocarril Pacífico instala en lo que es hoy kilómetro 656 (Avanzada), a dos kilómetros de la actual estación, los talleres de depósito y reparación de máquinas.
En 1910 se crea en Justo Daract el Registro Civil.
En los primeros días de julio de 1947 se inaugura en Daract el servicio de agua corriente a cargo de Obras Sanitarias de la Nación.