Fracciones
Historia de las matemáticas
Se considera que fueron los egipcios quienes usaron por primera vez las fracciones, pero sólo aquellas de la forma 1/n o las que pueden obtenerse como combinación de ellas.
Los egipcios utilizaron las fracciones cuyo numerador es 1 y cuyo denominador es 2, 3, 4,..., y las fracciones 2/3 y 3/4 y con ellas conseguían hacer cálculos fraccionarios de todo tipo.
Por su parte los babilonios desarrollaron un eficaz sistema de notación fraccionaria, que permitió establecer aproximaciones decimales verdaderamente sorprendentes. Esta evolución y simplificación del método fraccionario permitió el desarrollo de nuevas operaciones que ayudaron a la comunidad matemática de siglos posteriores a hacer buenos cálculos de, por ejemplo, las raíces cuadradas.
Para los babilónicos era relativamente fácil conseguir aproximaciones muy precisas en sus cálculos utilizando su sistema de notación fraccionaria, la mejor de que dispuso civilización alguna hasta la época del Renacimiento.
Por último, en china antigua se destaca el hecho de que en la división de fracciones se exige la previa reducción de éstas a común denominador.
Los chinos conocían bien las operaciones con fracciones ordinarias, hasta el punto de que en este contexto hallaban el mínimo común denominador de varias fracciones. . Algunas veces se adoptaron ciertas artimañas de carácter decimal para aligerar un poco la manipulación de las fracciones.
Videos
Video inicial sobre las fracciones
Video sobre amplificación y simplificación de fracciones
Enlaces Web
Pagina con ejercicios sobre fracciones
Pagina teórica sobre el concepto de fracción
http://www.profesorenlinea.cl/matematica/FraccionConcepto.htm
Pagina scon ejercicios sobre fracciones equivalentes
http://www.aplicaciones.info/decimales/fra02.htm
http://www.aaamatematicas.com/cmp42ax2.htm
Pagina para pasar de decimal exacto a fraccion
Pagina con problemas de fracciones
Rincón de curiosidades
Las fracciones se usan cada día de una forma muy práctica pero sin darnos cuenta de que lo hacemos, se me ocurren unos cuantos ejemplos en los que se usan las fracciones:
-Al comprar carne, pescado, fruta, verdura,…se suelen usar expresiones del tipo, “dame un cuarto de kilo de gambas”, “ponme medio kilo de ternera” o “quiero tres cuartos de peras”…
Esto hace que se usen las fracciones y su relación con los decimales de una forma diaria y cotidiana, sin notar que usamos los números ¼, ½, ¾,… o su equivalencia en 0’25, 0’5, 0’75,…para indicar medidas.
-En la capacidad de los envases: se suelen usar expresiones sobre todo en los botellines de cerveza del tipo, un tercio o un quinto, eso relaciona las fracciones 1/3 o 1/5 con las medidas de 33cl o 20 cl, que se suelen usar en los botellines, lo que indica un tercio de litro o un quinto de litro evidentemente.
En el lenguaje común, a estas botellas ya se les denomina quintos o tercios sin necesidad de relacionar el concepto con la fracción indicada.