Opinión Ayoub Bellagshouri
Como es sabido, el 25 de noviembre fue declarado día Internacional contra la Violencia hacia la mujer en el 1er Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá (Colombia) en julio de 1981.
En este encuentro las mujeres denunciaron la violencia de género a nivel doméstico y la violación y el acoso sexual a nivel de estados incluyendo la tortura y los abusos sufridos por prisioneras políticas.
Se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y Maria Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en la República Dominicana.
opinion:es injusto que le maltraten ala mujer y la mujer tine mas derecho que el hombre .
Opinión Álvaro Sánchez
Dia 25 de Noviembre (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer)
-Historia:
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (o DIEVCM), aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 50/134 el 17 de diciembre de 1999, se celebra anualmente cada 25 de noviembre, en memoria de las hermanas Mirabal. La propuesta para que se celebrara en esa fecha la realizó la República Dominicana, con el apoyo de 60 países.
-Las hermanas Mirabal:
Las hermanas Mirabal, también conocidas como Las Mirabal (Patria Mirabal, Minerva Mirabal y María Teresa Mirabal) fueron tres hermanas dominicanas que se opusieron fervientemente a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Una cuarta hermana, Bélgica Adela "Dedé" Mirabal, no tuvo un papel activo en las actividades hechas contra el dictador. Cabe destacar que Patria Mercedes no tenía el mismo nivel de actividad política que sus otras hermanas. Ella las apoyaba, incluso prestaba su casa para guardar armamentos y herramientas de los luchadores, pero quienes siempre dieron la cara fueron Minerva y María Teresa. Esta última se une al ver el ejemplo de sus hermanas.
-Número de víctimas en Andalucía:
Fuente de la NOTICIA: http://www.20minutos.es/noticia/1071798/0/
-Opinion personal:
Es una ley importante que no se debe de olvidar, cualquier tipo de violencia en contra de alguna persona considero que no es bueno, y lo que sí sería bueno es que así como se castiga al hombre que maltrata a la mujer, y se debe de recordar que todos los seres humanos tenemos los mismo derechos, y que por tanto las mujeres tienen el mismo derecho y deberes que el hombre y viceversa.
Opinión Dimitry
¿POR QUE SE CELEBRA EL DÍA 25 DE NOVIEMBRE EL DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO?
-En República Dominicana se registro el asesinato de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas dominicanas, hecho que tuvo lugar el 25 de noviembre de 1960, por órdenes del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.
En 1981 se celebró en Bogotá, Colombia, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, donde se decidió marcar el 25 de noviembre como el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres, recordando el asesinato de las hermanas Mirabal.
CASOS DE VIOLENCIA DE GENERO Y SUS VÍCTIMAS.
En España ya van 22 víctimas mortales a manos de sus parejas o ex parejas.
La Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía ha condenado este domingo el séptimo caso de violencia de género que ha tenido lugar en la comunidad andaluza en 2011, y que ha terminado con la vida de A.E.N. de 30 años de edad, tras ser apuñalada por su ex pareja, V.F.C. y de 42 años, que ya ha sido detenido por la Policía Nacional en colaboración con la Local, en la calle Vinaroz de la capital almeriense, en el barrio de El Zapillo.
OPINIÓN PERSONAL
Yo creo que se deberían de hacerse "casas de acogidas" para las mujeres que sufren el maltrato, y a los agresores de que obligatoriamente vallan a un psicólogo a tratar su problema.En los casos de alejamiento al hombre se le debería de colocar un dispositivo que avise a la policía cuando el agresor sobrepasa la distancia asignada y que valla un coche patrulla a vigilarlo hasta que se aleje a la distancia permitida.