APLICACIÓN DEL TEOREMA DE THALES
RAZÓN DE SEMEJANZA ÁREA Y VOLÚMENES
ÁREAS Y PERÍMETROS DE FIGURAS PLANAS=> EJEMPLOS APLICADOS
ÁREAS Y VOLÚMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS
GRADO SEXAGESIMAL Y RADIANES
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS TRIÁNGULO RECTÁNGULO
CIRCUNFERENCIA GONIOMÉTRICA
ÁNGULOS MAYORES QUE 360º Y NEGATIVOS
FÓRMULAS FUNDAMENTALES DE LA TRIGONOMETRÍA
CALCULAR RAZONES A PARTIR DE UNA DE ELLAS Y EL CUADRANTE
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS NO RECTÁNGULOS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS
EJERCICIOS APLICADOS TEOREMA DE THALES
EJERCICIOS APLICADOS RAZON LONGITUDES, AREAS Y VOLUMENES
ÁREAS Y PERÍMETROS DE FIGURAS PLANAS
PERÍMETROS Y ÁREAS DE FIGURAS CIRCULARES
ÁREAS Y VOLÚMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS EN UN TRIÁGULO RECTÁNGULO
ÁNGULOS NEGATIVOS Y MAYORES DE 360º
FÓRMULAS FUNDAMENTALES DE LA TRIGONOMETRÍA Y APLICACIÓN AL RESOLVER EJERCICIO TÍPICO
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS I
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS II
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS NO RECTÁNGULOS I
Sabias que...?
La historia de la trigonometría y de las funciones trigonométricas podría extenderse por más de 4000 años.
Sabias que...?
Los babilonios y los egipcios determinaron aproximaciones de medidas de ángulos o de longitudes de los lados de los triángulos rectángulos.
Sabias que...?
Las tablas de “cuerdas” que construyó el matemático y astrónomo Griego Hiparco de Nicea fueron las precursoras de las tablas de las funciones trigonométricas de la actualidad.
Sabias que...?
Posee numerosas aplicaciones: las técnicas de triangulación, por ejemplo, son usadas en astronomía para medir distancias a estrellas próximas, en la medición de distancias entre puntos geográficos, y en sistemas de navegación por satélites.
Sabias que...?
Los antiguos babilonios, verdaderos genios en matemáticas, desarrollaron sus estudios matemáticos en base 60 en lugar de base 10. Por esta razón, un minuto tiene 60 segundos y un círculo tiene 360°.
Sabias que...?
Existe algo llamado "La paradoja del regalo de cumpleaños"
En matemáticas existe una paradoja muy curiosa llamada “la paradoja del regalo de cumpleaños”. Esta dice que en una fiesta de cumpleaños con 23 invitados, hay un 50% de probabilidades de que al menos 2 personas lleguen con el mismo regalo.
Sabias que...?
Para el año 1900, todo el conocimiento científico de la humanidad podía guardarse en un total de 80 libros. Hoy en día, las matemáticas se han desarrollado mucho más y con los nuevos aportes, se necesitarían 100.000 libros para la misma tarea.
Sabias que...?
Las dos rayas = que indican igualdad las empezó a utilizar un matemático inglés llamado Robert Recorde que vivió hace más de cuatrocientos años. En uno de sus libros cuenta que eligió ese signo porque “dos cosas no pueden ser más iguales que dos rectas paralelas”
Sabias que...?
Hasta fines del siglo XVIII, los números negativos no fueron aceptados universalmente.