Sistemas de Ecuaciones
Historia de las matemáticas
Los sistemas de ecuaciones lineales fueron ya resueltos por los babilonios, los cuales llamaban a las incógnitas con palabras tales como longitud, anchura, área, o volumen, sin que tuvieran relación con problemas de medida.
Un ejemplo tomado de una tablilla babilónica plantea la resolución de un sistema de ecuaciones en los siguientes términos:
1/4 anchura + longitud = 7 manos
longitud + anchura = 10 manos
Para resolverlo comienzan asignando el valor 5 a una mano y observaban que la solución podía ser: anchura = 20, longitud = 30. Para comprobarlo utilizaban un método parecido al de eliminación. En notación, sería:
y + 4x = 28
y + x = 10
Restando la segunda de la primera, se obtiene 3x = 18 , es decir: x = 6 e y = 4 .
También resolvían sistemas de ecuaciones, donde alguna de ellas era cuadrática. Los griegos también resolvían algunos sistemas de ecuaciones, pero uti1izando métodos geométricos. Thymaridas (400 a. de C.) había encontrado una fórmula para resolver un determinado sistema de n ecuaciones con n incógnitas.
Diophante resuelve también problemas en los que aparecían sistemas de ecuaciones, pero transformándolos en una ecuación lineal. Diophante sólo aceptaba las soluciones positivas, pues lo que buscaba era resolver problemas y no ecuaciones. Utilizó ya un álgebra sincopada como hemos señalado anteriormente. Sin embargo, unas de las dificultades que encontramos en la resolución de ecuaciones por Diophante es que carece de un método general y utiliza en cada problema métodos a veces excesivamente ingeniosos. Los sistemas de ecuaciones aparecen también en los documentos indios. No obstante, no llegan a obtener métodos generales de resolución, sino que resuelven tipos especiales de ecuaciones.
El libro "El arte matemático" , de autor chino desconocido (siglo III a. de C.), contiene algunos problemas donde se resuelven ecuaciones. En ellos encontramos un esbozo del método de las matrices para resolver sistemas de ecuaciones lineales. Uno de dichos problemas equivale a resolver un sistema de tres ecuaciones lineales por dicho método matricial.
Videos
Concepto de sistema de ecuaciones
Método de reducción
Método de sustitución
Método de igualación
Método gráfico para resolver sistemas
Resolver problemas usando sistemas I
Resolver problemas usando sistemas II
Rincón de curiosidades
En asignaturas como Ciencias Sociales es muy común el uso de líneas de tiempo en las cuales se expresan los diferentes acontecimientos según la fecha en la que sucedieron y dependiendo del tema que estemos tratando en ese momento. En Matemáticas, la historia de esta ciencia está llena de momentos claves y trascendentales para el futuro de la misma, por lo que es conveniente realizar líneas temporales por ejemplo de la historia de los sistemas de ecuaciones, he encontrado una de ellas y espero que la veáis: