ECUACIONES Y SISTEMAS
Historia de las matemáticas
Los sistemas de ecuaciones lineales fueron ya resueltos por los babilonios, los cuales llamaban a las incógnitas con palabras tales como longitud, anchura, área, o volumen, sin que tuvieran relación con problemas de medida.
Un ejemplo tomado de una tablilla babilónica plantea la resolución de un sistema de ecuaciones en los siguientes términos:
1/4 anchura + longitud = 7 manos
longitud + anchura = 10 manos
También resolvían sistemas de ecuaciones, donde alguna de ellas era cuadrática.
Los griegos también resolvían algunos sistemas de ecuaciones, pero uti1izando métodos geométricos. Thymaridas (400 a. de C.) había encontrado una fórmula para resolver un determinado sistema de n ecuaciones con n incógnitas.
Diophante resuelve también problemas en los que aparecían sistemas de ecuaciones, pero transformándolos en una ecuación lineal.
Los sistemas de ecuaciones aparecen también en los documentos indios. No obstante, no llegan a obtener métodos generales de resolución, sino que resuelven tipos especiales de ecuaciones.
El libro El arte matemático, de un autor chino desconocido (siglo III a. de C.), contiene algunos problemas donde se resuelven ecuaciones. En ellos encontramos un esbozo del método de las matrices para resolver sistemas de ecuaciones lineales. Uno de dichos problemas equivale a resolver un sistema de tres ecuaciones lineales por dicho método matricial.
Videos
Comprobar solución de una ecuación
Ecuaciones de primer grado con paréntesis
Ecuación completa de segundo grado
Ecuación incompleta de segundo grado
Ecuaciones bicuadradas
Ecuaciones de grado superior a dos
Sistemas de ecuaciones por el método gráfico
Sistemas de ecuaciones por el método de sustitución
Sistemas de ecuaciones por el método de igualación
Sistemas de ecuaciones por el método de reducción
Resolver problemas de la vida real con ecuaciones de primer grado
Resolver problemas vida real con sistemas de ecuaciones
Enlaces Web
Comprobar solución de una ecuación
Resolver ecuaciones de primer grado
Ecuaciones grado superior a dos
Sistemas de ecuaciones por el método gráfico
Sistemas de ecuaciones por el método de sustitución
Sistemas de ecuaciones por el método de igualación
Sistemas de ecuaciones por el método de reducción
Rincón de curiosidades
Parece ser que cuando Descartes fue a imprimir su libro "Geometrie", el editor le dijo a Descartes que el libro tenía demasiadas ecuaciones, de manera que se quedaban sin letras. Descartes le dijo que le daban igual las letras porque estas no influían en las soluciones... Así que el editor escogió "x" por ser una letra muy poco usada en francés. Bueno, ya sabeis porqué le llamamos siempre así...