Datos de la población
-Provincia: Málaga
-Comarca: Axarquía
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 824 (2023)
-Tasa de desempleo: 25,3% (2023)
-Declaraciones presentadas: 606 (2022)
-Renta bruta media: 17.592€ (2022)
-Pobl. Municipio: 1.624 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 1.411 hab. (2024)
-Altitud: 362 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 18,29
-Gentilicio: sayalonguinos
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Sayalonga desde el año 2015
Significado: Los dos primeros cuarteles representan a los dos núcleos poblacionales que integran el municipio. El primero es Corumbela, representado por una imagen paisajística, junto a una paloma que alude al supuesto origen de su nombre: columba (paloma en latín), de donde derivaría Columbela y posteriormente Corumbela. Y el segundo es Sayalonga, con una saya como armas parlantes aludiendo también al topónimo. El olivo del entado en punta simboliza la producción olivarera del lugar.
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia de Santa Catalina
Fue construida en el siglo XVI sobre lo que había sido la antigua mezquita, y probablemente en el mismo lugar donde se ubicó un templo romano. Su estilo es mudéjar, destacando su torre octogonal similares otras de la provincia de Málaga. En la entrada se encuentra la pequeña ermita de San Cayetano.
Miscelanea
Callejeando
Callejon de la Alcuza, con 56 cm. en uno de sus extremos.
El cementerio redondo.