Datos de la población
-Provincia: Almería
-Comarca: Valle del Almazora
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 155 (2023)
-Tasa de desempleo: 17,2% (2023)
-Declaraciones presentadas: 88 (2022)
-Renta bruta media: - - - € (2022)
-Pobl. Municipio: 239 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 239 hab. (2024)
-Altitud: 1.190 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 94,45
-Gentilicio: bacareños
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Bacares desde el año 2015
Significado: El castillo representa a su fortaleza defensiva. La cruz de Santiago hace referencia a don Alfonso de Cárdenas, maestre de la orden de Santiago, que recibió la villa de los Reyes Católicos. La hoja de morera es la base de su industria sedera .
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Bacares:
-Diócesis de Almería.
-Arciprestazgo del Río Almanzora.
-Parroquia de Santa María.
Ermita del Cristo del Bosque
Construida en el siglo XX.
Iglesia de Santa María
Fue construida entre 1502 y 1505 en honor del Santísimo Cristo del Bosque de Bacares. La talla del santo Cristo del bosque es de mediados del siglo XX realizada por artesanos imagineros de Baza. La original, fue destruida durante la guerra civil española y solo quedó de ella el brazo izquierdo.
Miscelanea
Callejeando
Varias fotos de la AL-3102, asciende serpenteando desde Bacares al puerto de Velefique.