Datos de la población
-Provincia: Jaén
-Comarca: Metropolitana
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 343 (2023)
-Tasa de desempleo: 15,5% (2023)
-Declaraciones presentadas: 321 (2022)
-Renta bruta media: --- € (2022)
-Pobl. Municipio: 590 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 590 hab. (2024)
-Altitud: 327 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 38,72
-Gentilicio: higuereños
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Higuera de Calatrava desde el año 2015
Significado: El escudo representa la Orden Militar de Calatrava a través de una cruz, la Cruz de Calatrava, terminada en flores de lis, por ser esta Orden la que se estableció en la campiña de Martos tras su reconquista por Fernando III el Santo. La ligazón con esta orden militar de caballería se evidencia tanto por el escudo como por el nombre del municipio, Higuera de Calatrava, que hacia el año 1600 se denominaba Higuera de Martos.
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Higuera de Calatrava:
-Diócesis de Jaén.
-Arciprestazgo de Arjona.
-Parroquia de La Inmaculada Concepción.
Iglesia de la Inmaculada Concepcion
Su origen es medieval tal y como puede apreciarse en su interior, donde, a pesar de las múltiples reformas y restauraciones que se han efectuado a lo largo del tiempo, conserva claros vestigios del gótico tardío tales como las columnas helicoidales, en línea con las del gótico levantino "otras imitándolas se han añadido en la segunda mitad del siglo XX", el arco de acceso al presbiterio, levemente apuntado, o la bóveda de crucería. También conserva en su interior huellas del barroco, como el retablo. En el exterior, su fachada lateral es renacentista, aunque se reconstruyó en 1908.