Datos de la población
-Provincia: Málaga
-Comarca: Axarquia
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 1.755 (2023)
-Tasa de desempleo: 20,5% (2023)
-Declaraciones presentadas: 1.219 (2022)
-Renta bruta media: 19.482 € (2022)
-Pobl. Municipio: 2.691 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 928 hab. (2024)
-Altitud: 509 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 45,1
-Gentilicio: alcaucimeños
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Alcaucín desde el año 2015
Significado: El primer cuartel puede tratarse del castillo de Zalia. El segundo cuartel puede ser etimológico ya que el nombre de la localidad deriva de al-qawsayn (los arcos).
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Alcaucín:
-Diócesis de Málaga.
-Arciprestazgo de Axarquía Interior.
-Parroquia de Ntra. Señora del Rosario.
Iglesia de Ntra. Sra. del Rosario
Se construyó sobre el año 1732, cuando era obispo de Málaga D. Diego González de Toro que fue el que firmó la autorización para la creación de esta parroquia en Alcaucín bajo el nombre de Ntra. Señora del Rosario. La Iglesia consta de dos naves sobre tres arcos de medio punto. La Iglesia es bastante sencilla, y de estilo barroco. El camarín es de yeserias estilo rococó.
Miscelanea
Callejeando
El Boquete de Zafarraya, frontera natural entre la provincia de Granada y la Axarquia malagueña.
Castillo de Zalia, al fondo, Periana.