Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Costa Granadina
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Total turismos matriculados: 573 (2023)
-Tasa de desempleo: 14,7% (2023)
-Declaraciones presentadas: 449 (2022)
-Renta bruta media: 16.106 € (2022)
-Pobl. Municipio: 1.049 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 1.049 hab. (2024)
-Altitud: 266 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 57,43
-Gentilicio: otiveños
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Otívar desde el año 2015
Significado: La estrella de doce rayos representa a la Inmaculada Concepción, patrona de la localidad. Las ondas a los ríos Guadalfeo y Verde. Las montañas a su orografía y el monolito al alcalde Juan Fernández Cañas (Alcalde Caridad), héroe de la guerra de la independencia.
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Otívar:
-Archidiócesis de Granada - Vicaría III
-Arciprestazgo de la Costa Occidental.
-Parroquia de San José.
Iglesia de San José
De estilo Mudéjar, fue construida en el siglo XVI y conserva en su interior una peculiar armadura de este estilo. Techo bajo y con vigas y un coro sobre la entrada. A los laterales se encuentran figuras policromadas de escenas de la Pasión de Cristo y diversas vírgenes: Dolores, Esperanza, Carmen y Rosario. Las paredes cuentan con cuadros que representan el Vía Crucis. En el cabecero, tras un altar de mármol, encontramos un Cristo crucificado de grandes dimensiones sobre un Jesús niño que culmina el sagrario. Flanqueando la cruz encontramos las imágenes de la Inmaculada Concepción y San José, patrones de la localidad.
Miscelanea
Callejeando
Varias vistas de la A-4050 por la zona del Túnel de la Cabra.
Lugares de interés
Juan Fernández Caña: Más conocido como «el alcalde de Otívar» o «tío Caridad», fue un guerrillero de la Guerra de la Independencia de la localidad granadina de Otívar.
Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Fern%C3%A1ndez_Ca%C3%B1as