Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Alhama
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Total turismos matriculados: 861 (2023)
-Tasa de desempleo: 20,7% (2023)
-Declaraciones presentadas: 573 (2022)
-Renta bruta media: 16.674 € (2022)
-Pobl. Municipio: 1.241 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 926 hab. (2024)
-Altitud: 696 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 90,27
-Gentilicio: chimeneros
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Chimeneas desde el año 2015
Significado: Existen datos de la toma de Tajarja (actual núcleo denominado Castillo de Tajarja) en el mes de junio de 1483, lo que motiva que en el escudo aparezca un castillo en los colores andaluces sinople (verde) y plata. La principal riqueza de sus habitantes sigue siendo la agricultura, en la que destacan los cereales, el olivo y las hortalizas, así como la ganadería de ovino, caprino y vacuno; por ello. en el escudo se hace representar un haz de tres espigas de trigo y un ramo de olivo, en los colores andaluces de sinople (verde) y oro, símbolo de la riqueza de sus campos.
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia de Ntra. Sra. del Rosario
Sin datos de su construcción, se cree que la torre es de 1798, aunque el resto de la iglesia es relativamente reciente. Fue parcialmente destruida en el terremoto de 1884 y reconstruida años más tarde con fondos procedentes de toda España. En su interior se puede admirar un retablo datado en el siglo XVI que se encuentra perfectamente restaurado.
Ermita de la Virgen del Carmen
La ermita data de finales del siglo XIX, y fue construida por los vecinos en agradecimiento a que en los terremotos del la Navidad de 1824, no tuvieron que lamentar daños personales en el pueblo, aunque si materiales.