Datos de la población
-Provincia: Málaga
-Comarca: Guadalteba
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 1.159 (2023)
-Tasa de desempleo: 21,4% (2023)
-Declaraciones presentadas: 1.272 (2022)
-Renta bruta media: 19.348€ (2022)
-Pobl. Municipio: 2.512 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 2.512 hab. (2024)
-Altitud: 405 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 106,5
-Gentilicio: ardaleños
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Ardales desde el año 2015
Significado: Representa a los castillos de Turón y Ardales unidos por el puente de la Molina sobre el río Turón.
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia de Ntra. Sra. de los Remedios
Es una de las iglesias mudéjares más antiguas de la provincia. Fue construida a fines del s. XV sobre una mezquita. A comienzos del siglo XVIII se encontraba en mal estado y en 1720 es reedificada, conservando en el interior elementos mudéjares de la primera construcción, conserva intacto el artesonado de tracería. Destaca su portada barroca y un bello frontón curvo partido y cuyos brazos flanquean una hornacina. Su ubicación, en alto, a los pies del Castillo de Ardales, la sitúan como un hito visual y cultural, en referencia histórica y signo de identidad de la comunidad. Además del estilo mudéjar, participa también del estilo gótico y barroco y de las mutuas influencias de éstos entre si.
Miscelanea
Callejeando
La estrecha carretera MA-5403 que une Ardales con el embalse Tajo de la Encantada.