Datos de la población
-Provincia: Jaén
-Comarca: La Campiña
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 2.700 (2023)
-Tasa de desempleo: 17,5% (2023)
-Declaraciones presentadas: 2.861 (2022)
-Renta bruta media: 18.341 € (2022)
-Pobl. Municipio: 5.374 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 5.374 hab. (2024)
-Altitud: 444 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 158,36
-Gentilicio: aurgabonenses o arjoneros
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Arjona desde el año 2015
Significado: El primer cuartel son las armas que tenía la localidad en tiempos de Fernando III. Desconocemos el significado de los demás cuarteles, aunque el toro del cuarto cuartel podria representar a la estatua de piedra perteneciente a la cultura íbera encontrada en la localidad.
Fotografías y datos de las iglesias
Santuario de los Santos y de las Sagradas Reliquias
Fue construido en el periodo de 1635 a 1644, dentro el alcázar romano, entre la torre de los Santos y la del Rastrillo, y proyectado por Juan de Aranda Salazar en estilo renacentista. En su planta inferior se veneraban las Sagradas Reliquias de San Bonoso y San Maximiano en un artístico retablo de yesería policromada de 1.672, con clara influencia colonial. En el frontón de su portada figura el escudo del cardenal Moscoso Sandoval, gran impulsor de la excavación.
Iglesia de Santa María
Comenzo su construcción a finales del siglo XV en estilo isabelino. Conserva bovedas goticas y una portada renacentista. En 1676 se sustituyo la espadaña original por una torre, que por problemas economicos no se llego a terminar. Construida sobre las ruinas del castillo arabe.
Iglesia de San Juan
Construida entre los siglos XV y XVI. Destaca su portada plateresca, de Juan Marquina, labrada en 1531. Su torre, construida en 1614, se derribo en 1922, y se restauro en ese mismo año y en 1943. De estilo inicial renacentista, acabo siendo neogótico.
Iglesia del Carmen
Torre de la epoca mudejar parecida a la granadina iglesia de Santa Ana. Construida a partir de 1898.
Miscelanea
Callejeando