Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Los Montes
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Total turismos matriculados: 1.265 (2023)
-Tasa de desempleo: 17,6% (2023)
-Declaraciones presentadas: 922 (2022)
-Renta bruta media: 14.173 € (2022)
-Pobl. Municipio: 2.030 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 2.030 hab. (2024)
-Altitud: 1.132 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 87,66
-Gentilicio: montejiqueños
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Montejícar desde el año 2015
Significado: El castillo es el de la localidad. La alabarda es un resto arqueológico de la edad del bronce depositado en el Museo Arqueológico de Granada. El olivo es la principal riqueza y la iglesia el principal edificio.
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia de San Andrés
Tras la conquista de los cristianos de esta población, se habilito la mezquita como lugar de culto. Las primeras noticias sobre las obras de esta iglesia datan de 1537, finalizando su construcción en 1542. En el año 1548, se construye la torre, que fue reparada en 1642. El magnifico retablo que ocupaba el altar mayor desaparecio en el año 1936, de ese mismo año son los daños que se aprecian en la imponente torre.
Ermita de la Virgen de la Cabeza
La ermita es sede de la Hermandad de la Virgen de la Cabeza, fundada en 1636.
Ermita de San Isidro
Posiblemente construida a mediados del siglo XX.
Miscelanea
Callejeando