Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Vega de Granada
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - --
-Total turismos matriculados: 427 (2023)
-Tasa de desempleo: 18,7% (2023)
-Declaraciones presentadas: 343 (2022)
-Renta bruta media: --- € (2022)
-Pobl. Municipio: 665 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 665 hab. (2024)
-Altitud: 758 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 11,24
-Gentilicio: calicaseños
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Calicasas desde el año 2015
Significado: Los restos del acueducto son símbolos de la antigüedad de la población. Las casas aluden al nombre de la población, que parece derivar de "Cal y Casas". Las ondas representan al río Bermejo que riega sus tierras.
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Calicasas:
-Archidiócesis de Granada - Vicaría II
-Arciprestazgo de La Alfaguara.
-Parroquia de Ntra. Señora del Rosario.
Iglesia de Ntra. Sra. del Rosario
Construida a mediados del siglo XX.
Miscelanea
Lugares de interés
Antigua iglesia de Ntra. Sra. del Rosario: La Iglesia fue construida en el siglo XVI, en estilo mudéjar, y responde a un tipo de iglesia de construcción rural, característica en Andalucía oriental. Era de planta rectangular, con una sola nave cubierta con armadura en forma de artesa. Iglesia de pequeñas proporciones, en su exterior presentaba una tipología de vivienda rural, con puerta de acceso al interior sencilla, encalada y con alero de pico de gorrión, y rematada con cubierta de teja árabe. La torre, robusta y de tres plantas de altura se adosaba al templo. En su último cuerpo presenta huecos de medio punto donde se alojaban las campanas. En la actualidad, está torre es lo único que se conserva de la iglesia, pues su antigua nave se encuentra vaciada y sin techo, formando parte de la plaza principal del pueblo, donde también se encuentran la nueva iglesia de Nuestra Señora del Rosario y el ayuntamiento local.
Fuente:https://granadapedia.wikanda.es/wiki/Antigua_Iglesia_de_Nuestra_Se%C3%B1ora_del_Rosario