Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Vega de Granada
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Total turismos matriculados: 510 (2023)
-Tasa de desempleo: 22,9% (2023)
-Declaraciones presentadas: 403 (2022)
-Renta bruta media: --- € (2022)
-Pobl. Municipio: 949 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 882 hab. (2024)
-Altitud: 848 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 66,44
-Gentilicio: quenteños o quentareños
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Quéntar desde el año 2015
Significado: La granada es por su pertenencia a la provincia. Las cruces y las medias lunas son por las fiestas de moros y cristianos que se celebran en honor a San Sebastián, y que conmemoran la batalla librada en cercanías del municipio por las tropas de don Juan de Austria contra los moriscos sublevados. El puente y las ondas representan al río Aguas Blancas que atraviesa el municipio. El lema es una frase que pronuncia el general cristiano en las fiestas de moros y cristianos.
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación
Se trata de un templo de estilo barroco, construido en el siglo XVI, concretamente en 1582, y reformado un siglo más tarde. Su estructura es de una sola nave con cuatro capillas laterales y una principal. Ésta última fue añadida a finales del siglo XVIII y se presenta revestida con un destacado tabernáculo dorado. De su interior también destaca el altar mayor adornado de pinturas contemporáneas de la escuela de Gabriel Morcillo y destacadas imágenes como la del Corazón de Jesús, el Nazareno o el Crucificado.
Ermita de San Sebastián
Sin datos.