Datos de la población
-Provincia: Málaga
-Comarca: Axarquía
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 1.600 (2023)
-Tasa de desempleo: 17,4% (2023)
-Declaraciones presentadas: 1.373 (2022)
-Renta bruta media: 17.375€ (2022)
-Pobl. Municipio: 3.108 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 3.108 hab. (2024)
-Altitud: 136 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 5,73
-Gentilicio: benamocarreños o mocarreños
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Benamocarra desde el año 2015
Significado: El primer cuartel puede representar las desaparecidas fiestas de moros y cristianos, la conquiesta cristiana a los árabes o la rebelión de los moriscos. El segundo cuartel representa al Teatro Miguel de Cervantes, que durante mucho tiempo fué el único de la comarca. El tercer cuartel representa la afición de los naturales a la música que dió lugar a la creación en el siglo XIX de la Banda de Música, y también al día de la música en homenaje a Eduardo Ocón Rivas, musico nacido en la localidad.
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia de Santa Ana
Construcción gótico-mudejar del siglo XVI. Su torre responde al modelo de alminar de base rectangular que los alarifes mudejares hicieron en la comarca. Fue remodelada en 1949.
Ermita de Santa Rosario
Pequeña capilla situada en la entrada del pueblo de Benamocarra, frente al Ayuntamiento y junto al Colegio. Es muy pequeña y no tiene uso para culto de la gente sino que solo es para albergar la imagen de Santa Marta que se encuentra en el fondo de la capilla sobre una plataforma de mármol y rodeada por un arco de azulejos. Antiguamente había una capilla algo más grande pero se demolió para reformar las antiguas aulas del colegio y se construyó esta nueva.
Miscelanea
Callejeando