Datos de la población
-Provincia: Málaga
-Comarca: Axarquía
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 2.213 (2023)
-Tasa de desempleo: 19,9% (2023)
-Declaraciones presentadas: 1.458 (2022)
-Renta bruta media: 18.357€ (2022)
-Pobl. Municipio: 3.545 hab. (2022)
-Pobl. Ent.Singular: 3.049 hab. (2022)
-Altitud: 672 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 65,92
-Gentilicio: tinajeros
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Colmenar desde el año 2015
Significado: Son armas parlantes.
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Colmenar:
-Diócesis de Málaga.
-Arciprestazgo de Axarquía Interior.
-Parroquia de Ntra. Señora de la Asunción.
Iglesia de la Asunción
Comenzó a construirse en el siglo XVI y se terminó a mediados del siglo XVII, se observan restos de construcciones árabes. Se sitúa coronando la cima de la loma sobre la que se asienta el pueblo y en torno a ella la zona más antigua del pueblo.
Ermita de la Candelaria
Sus orígenes se remontan al siglo XVII aunque posteriormente ha sufrido diversas reformas, hoy declarada y catalogada Monumento Histórico-Artístico Local desde el 4 de julio de 1982. Tiene una sola nave con techo raso que desemboca en un presbiterio cuadrado con bóveda semiesférica. La decoración de yeserías de la bóveda responde a una interpretación popular de diseños manieristas. La Virgen de Candelaria es también la Patrona de Canarias, según la tradición la ermita fue levantada en una zona elevada como muestra de gratitud a unos marinos canarios que se salvaron milagrosamente de morir durante una tormenta en las costas malagueñas.
Miscelanea
Callejeando