Datos de la población
-Provincia: Málaga
-Comarca: Axarquía
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 1.889 (2023)
-Tasa de desempleo: 16,9% (2023)
-Declaraciones presentadas: 1.525 (2022)
-Renta bruta media: 22.805€ (2022)
-Pobl. Municipio: 3.392 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 3.392 hab. (2024)
-Altitud: 318 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 40,49
-Gentilicio: frigilianenses o aguanosos
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Frigiliana desde el año 2015
Significado: El primer cuartel son las armas de Iñigo Manrique de Lara, primer marqués de Frigiliana. El castillo es el construido en el siglo IX y destruido en 1569. La cordillera hace referencia a la batalla del Peñon de Frigiliana.
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Frigiliana:
-Diócesis de Málaga.
-Arciprestazgo de Axarquía Costa.
-Parroquia de San Antonio de Padua.
Iglesia de San Antonio
Era la antigua mezquita musulmana, desde el siglo VIII hasta el siglo XV. El campanario es el antiguo alminar de la mezquita. Los primeros seis metros de la fachada son de la mezquita original, menos la parte principal. Cuando tomaron el control los cristianos, destruyeron aproximadamente, el 80% de la parte posterior de la mezquita y colocaron encima una iglesia de estilo barroco andaluz. Esta era una práctica bastante común de la época. Sin embargo para algunos historiadores del arte, este templo fue construido en el solar de una antigua ermita; sea cual fuera su origen, su construcción se autorizó por bula. En 1676 se terminaron las obras del templo parroquial, costeadas por Manrique de Lara, Señor de la Villa, y dirigidas por el arquitecto Bernardo de Godoy.
Miscelanea
Callejeando