Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Alpujarra Granadina
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Total turismos matriculados: 81 (2023)
-Tasa de desempleo: 22,7% (2023)
-Declaraciones presentadas: 36 (2022)
-Renta bruta media: --- € (2022)
-Pobl. Municipio: 148 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 148 hab. (2024)
-Altitud: 1.258 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 14,97
-Gentilicio: juvileños
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Juviles desde el año 2015
Significado: La cruz y la media luna es el remate que puede verse en la Iglesia de San Sebastián del siglo XVI. El castillo representa al Fuerte de Juviles, del que queda una parte de su muralla. La granada aparecía en el escudo de los señores de la Taha de Juviles, los infantes Alí y Acre.
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia de San Sebastián
Construida en el siglo XVI, entre los años 1555 y 1557, en el lugar donde existia una huerta. No sufrio daños durante la rebelión de los moriscos, pero se tuvo que reforzar en el año 1588. En 1754 sufrio obras de ampliación, una capilla mayor y una sacristía, ademas del solamiento y nuevas puertas. Sufrio saqueo durante la Guerra Civil, sobre todo de sus archivos.
Miscelanea
Callejeando