Datos de la población
-Provincia: Málaga
-Comarca: Serranía de Ronda
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 96 (2023)
-Tasa de desempleo: 25,1% (2023)
-Declaraciones presentadas: 84 (2022)
-Renta bruta media: ---€ (2022)
-Pobl. Municipio: 196 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 196 hab. (2024)
-Altitud: 747 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 10,9
-Gentilicio: atajateños
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Atajate desde el año 2015
Significado: Se desconoce. La inscripción de la filiera se traduciría como "De las cosas pequeñas suelen nacer las grandes".
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Atajate:
-Diócesis de Málaga.
-Arciprestazgo de Ronda y Serranía.
-Parroquia de San José.
Iglesia de San José
Fue construida en el siglo XIX, siguiendo los cánones del Barroco. El templo es sencillo pero de líneas armoniosas. El templo, según tradición popular, fue edificado sobre el antiguo cementerio del pueblo tras la destrucción de la primitiva iglesia de San Roque, la cual es utilizada hoy día como cementerio; la actual iglesia se levantó hacia 1830 y en su construcción participó todo el pueblo, sufragando gastos y aportando su mano de obra. Se dice que tuvo un rico retablo del cual solo nos ha llegado testimonio oral pues fue incendiado durante la Guerra Civil. En la Guerra Civil Española la iglesia sufrió desperfectos, perdiendo gran parte del patrimonio sacro del pueblo, una de las joyas que pudo salvarse fue un antiguo manto negro con el que la virgen procesiona todos los viernes santos, que fue salvado gracias a dos atajateñas.
Miscelanea
Callejeando