Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Vega de Granada
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - --
-Total turismos matriculados: 10.133 (2023)
-Tasa de desempleo: 20,9% (2023)
-Declaraciones presentadas: 9.055 (2022)
-Renta bruta media: 22.454 € (2022)
-Pobl. Municipio: 20.492 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 19.397 hab. (2024)
-Altitud: 600 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 47,22
-Gentilicio: atarfeños
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Atarfe desde el año 2015
Significado: No tenemos información sobre la causa de la presencia del castillo en el escudo de Atarfe. La granada se explica por su pertenencia a la provincia.
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia de la Encarnación
Este templo que se levantó sobre el solar que ocupaba la mezquita de Xini, según atestigua el ‘Libro de Hábices’. Se trata de una iglesia de planta rectangular, de tres naves desiguales y un total de siete altares. Destaca el altar mayor por su tabernáculo de piedra jaspeada, que data de 1818. La torre es de tres cuerpos y en el último se encuentra el campanario. El artesonado de estilo mudéjar se confeccionó a mediados del siglo XVII. Entre los retablos existentes, se conserva íntegro el de la Virgen del Rosario del siglo XVIII.
Ermita de Santa Ana
Enclavada en una pequeña colina al noroeste del antiguo casco urbano. Fue construida sobre el convento de la orden de San Pablo de la Cruz y en el lugar donde se ubicó el antiguo cementerio. Tras su remodelación, hoy se dedica al culto a la Patrona Santa Ana.
Ermita de los Tres Juanes
Se construyó en 1941 y debe su nombre a la intención de dedicarla a San Juan Evangelista, San Juan Bautista y San Juan de Dios, aunque nunca tuvo el uso religioso que le confirió su promotor. Ha sido restaurada durante la década de 1990 y se ha habilitado como centro sociocultural. Tiene en su interior un museo de Ciencias Naturales. También se ha convertido en símbolo para los habitantes del lugar al formar parte de la heráldica del municipio.
Miscelanea
Callejeando
El "volcán" de Sierra Elvira...