Datos geográficos de Alcudia de Monteagud
-Provincia: Almería
-Comarca: Los Filabres-Tabernas
-Ayuntamiento: Alcudia de Monteagud
-Capital municipal: Alcudia de Monteagud
-Altitud: 1.012 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 15,51
-Gentilicio: alcuzarros
Datos estadísticos de Alcudia de Monteagud
-Turismos matriculados: 82 (2023)
-Tasa de desempleo: 0% (2023)
-Declaraciones presentadas: 22 (2022)
-Renta bruta media: - - - € (2022)
-Altitud: 1.012 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 15,51
-Gentilicio: alcuzarros
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Alcudia de Monteagud desde el año 2015
Significado: Las armas representan el enfrentamiento entre cristianos y musulmanes que tuvo lugar durante un amplio periodo de la historia del municipio. La hoja de morera simboliza la cría del gusano de seda y la industria sedera, y el león representa la concesión de la localidad en señorío a don Enrique Enríquez de Guzmán tras la toma de Granada.
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Alcudia de Monteagud:
-Diócesis de Almería.
-Arciprestazgo del Río Almanzora.
-Parroquia de Santa María.
Iglesia de Ntra. Sra. del Rosario
El edificio religioso data del siglo XVII, de estilo mudejar y tiene como patrón a San Roque. Las pinturas de la iglesia son recientes, ya que las anteriores fueron destruidas durante la guerra civil, las labores de reconstrucción de estas pinturas se llevaron a cabo por el padre Don Bartolomé Marín Fernández. La ultima reforma importante se remonta al año 1950, aunque en la actualidad le han arreglado el acceso al campanario, y está en proyecto la rehabilitación de la campana y sus soportes.
Miscelanea
Callejeando