Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Guadix
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Total turismos matriculados: 402 (2023)
-Tasa de desempleo: 19,0 % (2023)
-Declaraciones presentadas: 289 (2022)
-Renta bruta media: --- € (2022)
-Pobl. Municipio: 635 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 635 hab. (2024)
-Altitud: 1.138 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 30,23
-Gentilicio: cogolleros
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Cogollos de Guadix desde el año 2015
Significado: Las ondas de azur evocan el contencioso del agua entre Jerez del Marquesado y Cogollos durante los siglos XVI y XVII. La encina de sinople simboliza los recursos naturales de la zona y la antigua Fiesta de la Carretá, considerada un rito de purificación. Finalmente, las calderas hacen referencia al escudo de don Diego López y Pacheco, que fue considerado, junto con su padre, don Juan Pacheco, el gran Marqués de Villena y Maestre de Santiago, el mayor señor de toda España en su época.
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Cogollos de Guadix:
-Diócesis de Guadix.
-Arciprestazgo de El Marquesado.
-Parroquia de Ntra. Señora de la Anunciación.
Iglesia de Ntra. Sra. de la Anunciación
Empezó su construcción en el siglo XVI, con técnica mudéjar y posteriormente ampliada en estilo barroco, destacando su imponente torre campanario, en el siglo XVIII, con clara influencia de la cercana Catedral de Guadix. Esta torre monumental y ricamente ornamentada, contrasta con la sencillez del cuerpo principal de la iglesia.
Miscelanea
Callejeando