Datos geográficos de Canjáyar
-Provincia: Almería
-Comarca: Alpujarra Almeriense
-Ayuntamiento: Canjáyar
-Capital municipal: Canjáyar
-Altitud: 609 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 66,87
-Gentilicio: canjilones
Datos estadísticos de Canjáyar
-Pobl. Municipio: 1.130 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 1.082 hab. (2024)
-Turismos matriculados: 654 (2023)
-Tasa de desempleo: 27,3% (2023)
-Declaraciones presentadas: 487 (2022)
-Renta bruta media: 15.952 € (2022)
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Canjáyar desde el año 2015
Significado: Simboliza el cultivo del cereal, que tuvo una cierta importancia en épocas pasadas.
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Canjáyar:
-Diócesis de Almería.
-Arciprestazgo de San Indalecio.
-Parroquia de La Santa Cruz.
Ermita de San Blas
El castillo de Canjáyar estuvo situado donde hoy se encuentra la ermita de San Blas. La posterior construcción de la ermita durante el siglo XIX destruyó la casi totalidad de los vestigios, aunque hoy en día todavía se pueden contemplar algunos restos de lienzos de murallas en el camino de acceso.
Se trata de un sencillo edificio de planta centralizada, con una fachada encuadrada, según el viejo modelo medieval, entre dos torres campanario de ladrillo visto.
Iglesia de la Santa Cruz
Es una reconstrucción de la anterior destruida en gran parte por el seísmo de 1804 y estaba edificada sobre la antigua mezquita cuyo muro de la qibla se situaba en la actual entrada. El día 19 de Abril de 1611, con la realización de unas obras de reforma en el baptisterio del templo, apareció una cruz en uno de sus muros, la Santa Cruz del Voto.
Miscelanea
Callejeando
La AL-3404 serpentea y pica desde Ohanes hacia Canjáyar.