Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Guadix
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Total turismos matriculados: 199 (2023)
-Tasa de desempleo: 17,5% (2023)
-Declaraciones presentadas: 145 (2022)
-Renta bruta media: --- € (2022)
-Pobl. Municipio: 303 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 303 hab. (2024)
-Altitud: 1.273 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 43,55
-Gentilicio: ferrileño o ferreireño
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Ferreira desde el año 2015
Significado: El primer cuartel reproduce los cuarteles primero y cuarto del escudo de la familia Mendoza, ya que Ferreira pertenece al El Marquesado de Zenete. El castaño es por la abundancia de este árbol en el término. La torre rememora el caracter defensivo del lugar en la Edad Media.
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Ferreira:
-Diócesis de Guadix.
-Arciprestazgo de El Marquesado.
-Parroquia de Ntra. Señora de la Anunciación.
Iglesia de Ntra. Sra. de la Anunciación
La iglesia se construyó sobre la antigua mezquita, que se conservó hasta 1500. En la actualidad, la construcción presenta modificaciones sobre el plan original tras su parcial destrucción durante la Guerra Civil.
Ermita de las Animas
La ermita fue construida después de la ocupación árabe. El objeto de culto es un cuadro de la Virgen del Carmen con las almas del pulgatorio. Ocupa una superficie de dos metros cuadrados aproximadamente. Se encuentra en el camino de los Peralejos dirección Dolar.
Ermita de la Virgen de la Cabeza
Se encuentra en el paraje del Castañar, uno de los más conocidos y atractivos de Ferreira. Cada año, el último fin de semana de abril, se celebra la romería.
Miscelanea
Callejeando