Datos de la población
-Provincia: Jaén
-Comarca: Metropolitana
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 5.087 (2023)
-Tasa de desempleo: 23,2% (2023)
-Declaraciones presentadas: 4.372 (2022)
-Renta bruta media: 21.970 € (2022)
-Pobl. Municipio: 10.035 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 10.035 hab. (2024)
-Altitud: 315 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 62,3
-Gentilicio: mengibareños o mengibeños
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Mengíbar desde el año 2015
Significado: La torre alusiva al topónimo, que deriva de "Alcolaya" o castillo pequeño. El olivo representa al cultivo de máxima extensión en el municipio. Las ondas, al río Alcolea.
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia de San Pedro Apóstol
Este templo es una joya del Renacimiento, con claras influencias de Del Castillo, Vandelvira y Barba.
Ermita de Sta. María Magdalena
El 14 de julio de 1990 se inauguró y bendijo esta nueva ermita situada en el cerro de Maquiz, donde estuvo la antigua y que se cita en el siglo XVI. En ella, cada segundo domingo de mayo, se celebra la Romería de Santa María Magdalena.
Ermita de la Hacienda de Maquiz
Ermita abandonada situada a unos 3 o 4 kilómetros de Mengibar en direccion a Villalgordo.