Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Vega de Granada
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Total turismos matriculados: 7.560 (2023)
-Tasa de desempleo: 26,5% (2023)
-Declaraciones presentadas: 6.735 (2022)
-Renta bruta media: 22.302 € (2022)
-Pobl. Municipio: 15.301 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 13.953 hab. (2024)
-Altitud: 581 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 38,17
-Gentilicio: santaferinos
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Santa Fe desde el año 2015
Significado: Se trata de un escudo muy similar al utilizado por los Reyes Católicos, con la diferencia de la bordura, las iniciales de la punta y el desplazamiento de la granada desde la punta al escusón.
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Santa Fe:
-Archidiócesis de Granada - Vicaría II
-Arciprestazgo de Santa Fe.
-Parroquia de La Encarnación.
Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación
Se comenzo su construcción el 10 de febrero de 1774, en el lugar donde se levantaba un pequeño templo construidos por los Reyes Católicos, y que fue derribado por un terremoto. La obra duro nueve años y fue dirigida por el arquitecto Domingo Antonio Loys de Monteagudo.
Ermita del Cristo de la Salud
En 1498, soldados gallegos que participaron en la Guerra de Granada, levantaron una ermita, hoy conocida como Ermita del Cristo de la Salud o de los Gallegos.
Iglesia de los Agustinos
Construida entre los siglos XVIII y XIX, solo conserva la fachada original, siendo el interior de reciente construcción.