Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Vega de Granada
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Total turismos matriculados: 3.213 (2023)
-Tasa de desempleo: 20,2% (2023)
-Declaraciones presentadas: 2.474 (2022)
-Renta bruta media: 19.422 € (2022)
-Pobl. Municipio: 5.798 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 5.324 hab. (2024)
-Altitud: 551 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 21,2
-Gentilicio: chauchineros
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Chauchina desde el año 2015
Significado: Los sauces dan nombre, según la tradición, a la localidad, y fueron abundantes en tiempos pasados. Las granadas recuerdan la pertenencia al Reino de Granada.
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia de Ntro. Señor de la Humildad
La iglesia, que estaba en ruinas a finales del siglo XVIII, fue empezada a reconstruirse, pero la obra se paralizo por la Guerra de la Independencia. La actual iglesia fue realizada en 1982, conservando la torre del siglo XV. La columna existente en el lado derecho de la puerta de entrada, es la llamada Peana, trozo de las canteras de Loja, usadas para la construcción del Palacio de Carlos V en la Alhambra, según la tradición, este trozo se rompió en su camino hacia Granada.
Ermita de la Virgen del Espino
La Ermita de la Virgen del Espino (conocida popularmente como Virgen del Pincho), se levanta sobre el lugar en que se apareció dicha virgen en el año 1906 a Dña. Rosario Granados Martín, vecina de Chauchina, curándola milagrosamente. La primera capilla en honor a la Virgen se inauguro en 1918. Actualmente esta custodiada por las madres Clarisas Capuchinas. En el año 2010, las casas que tenia delante de la puerta fueron demolidas, dejando la puerta principal despejada de vista.