Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Los Montes
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Total turismos matriculados: 748 (2023)
-Tasa de desempleo: 22,3% (2023)
-Declaraciones presentadas: 474 (2022)
-Renta bruta media: 15.866 € (2022)
-Pobl. Municipio: 1.076 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 869 hab. (2024)
-Altitud: 914 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 125,63
-Gentilicio: piñeros
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Piñar desde el año 2015
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia de San Pedro Apóstol
Su construcción se remonta al año 1501 cuando se crea una pequeña capilla. Posteriormente en 1544 se construyó una ermita pequeña de base rectangular. Será a partir de esta fecha, cuando se irán sucediendo continuas reformas y ampliaciones, también producidas por el aumento de la población hasta llegar a nuestros días. Cabe mencionar el valioso archivo parroquial que aporta un catálogo de libros y documentos, algunos perdidos por el paso del tiempo. A mediados del siglo XVII, llegan a Píñar las Monjas Agustinas Recoletas del Santísimo Sacramento, quienes introdujeron la devoción por la Santa hasta el punto de convertirse en la patrona de Píñar. También fueron ellas las que hicieron posible la creación del valioso retablo de estilo barroco que fue destruido en la Guerra Civil. Es un templo pequeño de una sola nave y puerta de entrada orientada al Norte. Su primer asentamiento data de 1501 prácticamente destruida en la Guerra Civil y recuperado por las obras realizadas desde 1955 hasta 1960 dando como resultado un edificio de tres naves, con entrada a los pies y coro sobre la entrada.
Miscelanea
Callejeando
Hermoso ejemplar de encina junto a la carretera, creadora de sombra....
...para todo esta mierda. ¡Somos guarros de narices...!