Datos de la población
-Provincia: Málaga
-Comarca: Sierra
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 2.1390 (2023)
-Tasa de desempleo: 22,3% (2023)
-Declaraciones presentadas: 1.524 (2022)
-Renta bruta media: 19.160€ (2022)
-Pobl. Municipio: 3.623 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 3.623 hab. (2024)
-Altitud: 637 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 54,2
-Gentilicio: competeños
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Cómpeta desde el año 2015
Significado: El castillo es el construido para la defensa en la guerra contra los moriscos, y las vides son representativas del cultivo local.
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción
Construida en el siglo XVI. Cabe destacar el mural que representa la Asunción, terminado en 1972, obra del pintor comareño Francisco Hernández. El exterior se reformó tras el terremoto de 1884. Las obras comenzaron en 1893, con el doble acceso coronada en espadaña. Destaca la torre neomudéjar de 1935 de ladrillo, rematada en cúpula de azulejos sobre el cuerpo de campanas, erigido como un templete de arcadas y columnas.
Obras de restauración en septiembre de 2019.
Ermita de San Antón
Ermita construida en el siglo XVIII, de factura sencilla. Según el diccionario de Madoz, esta ermita distaba de la de San Sebastián 100 varas y era tan pobre que en 1799 solo se le exigía el pago de un maravedí al Real Subsidio.
Ermita de San Sebastián
Se cree que su ubicación actual responde al antiguo centro del pueblo. Es una edificación sencilla del siglo dieciocho levantada sobre una sola nave cubierta con bóveda semiesférica sobre pechinas. Destaca el arco de medio punto enmarcado entre pilastras y culminado con simple espadaña de un solo vano.
Miscelanea
Callejeando