Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Alpujarra Granadina
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 1.271 (2023)
-Tasa de desempleo: 24,9% (2023)
-Declaraciones presentadas: 1.012 (2022)
-Renta bruta media: 16.976 € (2022)
-Pobl. Municipio: 2.572 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 2.228 hab. (2024)
-Altitud: 547 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 66,9
-Gentilicio: ugijareños
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Ugíjar desde el año 2015
Significado: El monte de su color simboliza la tierra regada con la sangre derramada por los doscientos cuarenta cristianos viejos martirizados durante la rebelión morisca de las Alpujarras. El castillo representa la fidelidad a la corona de Castilla. Las estrellas representan a las dos advocaciones de la patrona de la ciudad: Virgen del Rosario y Virgen del Martirio, esta última adoptada tras la matanza referida anteriormente.
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia de Ntra. Sra. del Martirio
Iglesia construida por bula de Inocencio VII a petición de los Reyes Catolicos en 1501. Restaurada tras la destrucción que sufrió durante la Guerra Civil.
Ermita de San Antón
Se trata de un edificio de estilo mudéjar, construido en el siglo XVI. La ermita se encuentra en el barrio de San Antón, a las afueras de la localidad. Es un edificio de planta rectangular, con una sola nave y un ábside semicircular. La fachada principal está orientada al sur y cuenta con una portada de estilo mudéjar, con arco de herradura y decoración de ladrillo.
Miscelanea
Callejeando