Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Alpujarra Granadina
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 90 (2023)
-Tasa de desempleo: ----% (2023)
-Declaraciones presentadas: 27 (2022)
-Renta bruta media: --- € (2022)
-Pobl. Municipio: 136 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 96 hab. (2024)
-Altitud: 918 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 16,04
-Gentilicio: lobreños
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Lobras desde el año 2015
Significado: Tanto en el antiguo escudo como en el nuevo, el huso representa la tradición de la producción de seda, base de la industria sedera que se dió en la localidad hasta la década de los cuarenta del siglo pasado, así como la granada simboliza su pertenencia a este reino. La chimenea representa a las minas de mercurio que existieron en la localidad de Tímar, una de las dos que forman el municipio.
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia de San Agustín
La primitiva iglesia de Lobras sufrió ruina en la década de 1560. El actual edificio fue levantado en 1766. En 1884 se inició una reconstrucción por haberse desprendido una de las paredes, cayéndose la armadura. Tenía entonces una nave y capilla mayor, lo que indica que la nave lateral es posterior a esta fecha. La campana de la torre es conocida como “La Alejandra”, posiblemente en honor a su comprador.
Miscelanea
Callejeando
Sobre estas líneas, aspecto del lavadero en el año 2009 (aunque fechadas en 2018, fecha en la que se modificaron para su publicación). Abajo, el aspecto del lavadero 10 años después.