Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Valle de Lecrín
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Total turismos matriculados: 3.995 (2023)
-Tasa de desempleo: 25,9% (2023)
-Declaraciones presentadas: 3.424 (2022)
-Renta bruta media: 21.694 € (2022)
-Pobl. Municipio: 7.218 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 6.840 hab. (2024)
-Altitud: 787 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 76,58
-Gentilicio: durqueños, durcalenses o durcaleños
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Dúrcal desde el año 2015
Significado: El puente representa el puente de hierro de Dúrcal, de 1924, símbolo del progreso mediante las comunicaciones. El cerro del caballo, de 3000 metros es muy familiar en su entorno. La estrellas simbolizan verdad, prudencia y prosperidad. La granada por su pertenencia a la provincia.
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia de la Inmaculada Concepción
Fue construida a mediados del S. XVI, tiene una construcción basada en estructuras mozárabes. aunque este templo ha sufrido muchas transformaciones a lo largo de su historia.
Ermita de San Blas
Construida en el siglo XV, actualmente en restauración (año 2008). Las ultimas fotos fueron tomadas en febrero de 2011, con las obras de restauración terminadas.
Miscelanea
Callejeando
Lugares de interés
Puente de Lata o Puente de Hierro de Dúrcal: El puente fue construido a finales del siglo XIX (principios del XX) y colocado en el Arroyo de Gor (situado al norte de Granada), donde se utilizaba para el trayecto que se realizaba entre Guadix-Baza (tramo abierto en 1906).
Aunque el diseño del puente de Gor, al igual que el Puente del Hacho, se atribuye a Eiffel, lo más probable es que el responsable de proyectar el original Puente de Gor fuese el ingeniero mecánico James Livesey en 1890.
A finales de 1922 todavía se estaba desmontando el puente en Gor para su traslado a Dúrcal. La previsión de montaje era de unos 5 meses. Además, el retraso en la construcción de una serie de grúas especiales, el andamiaje, remachadoras y el propio transporte de 300 Tm desde Gor a Dúrcal tuvieron la suma de problemas aduaneros. la empresa que iba a llevar a cabo todo era la misma que instaló el puente en Gor, la alemana Dourmounde Union, y la operación completa era de 200.000 pesetas. Dos temporales y fuertes lluvias siguen postergando la inauguración.
En 1924, tras un corrimiento de tierras (que obligó a rectificar el trazado ferroviario, quedando el puente en desuso), y después de que Tranvías Eléctricos de Granada SA redujera su longitud de 400 a 200 metros, se trasladó a Dúrcal para la red ferroviaria eléctrica de Granada-Dúrcal.
Fuente: https://www.durcal.net/turismo/puente-de-lata/#el-puente-de-hierro-de-durcal
Emplazamiento original del puente de Durcal, cerca de Gor.(Cortesía de Doña Encarnación López Sánchez. Asociación cultural “Amigos de Gor”. )