Datos geográficos de Alicún de Ortega
-Provincia: Granada
-Comarca: Los Montes
-Ayuntamiento: Alicún de Ortega
-Capital municipal: Alicún de Ortega
-Altitud: 722 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 22,82
-Gentilicio: alicuneros
Datos estadísticos de Alicún de Ortega
-Pobl. Municipio: 456 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 456 hab. (2024)
-Total turismos matriculados: 307 (2023)
-Tasa de desempleo: 21,7% (2023)
-Declaraciones presentadas: 196 (2022)
-Renta bruta media: --- € (2022)
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Alicún de Ortega desde el año 2015
Significado: Probablemente, el primer cuartel representan el pasado musulmán de la localidad, mientras que las torres y la llave aluden a su posición fronteriza durante la Edad Media. El cuarto cuartel debe representar el paisaje del lugar, mientras que la granada simboliza la pertenencia al reino y provincia homónimos.
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Alicún de Ortega:
-Diócesis de Guadix.
-Arciprestazgo de Fardes-Los Montes.
-Parroquia de Ntra. Señora de la Anunciación.
Iglesia de Ntra. Sra. de la Anunciación
Construida en el siglo XVII, de planta cuadrangular e integrada con las casas colindantes, ha sufrido diversas y recientes remodelaciones.
La visitamos a finales del año 2.018, y la encontramos reformada y de obras en su interior.
Ermita de San Roque
Es una construcción de mediados del siglo XVI ideada y costeada por Andrés Ortega.
Aspecto de la ermita a finales del siglo XX.
Fuente: https://www.turgranada.es/fichas/ermita-de-san-roque-19386/
Miscelanea
Callejeando