Datos geográficos de Terque
-Provincia: Almería
-Comarca: Alpujarra Almeriense
-Ayuntamiento: Terque
-Capital municipal: Terque
-Altitud: 278 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 15,71
-Gentilicio: terqueños
Datos estadísticos de Terque
-Pobl. Municipio: 390 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 390 hab. (2024)
-Total turismos matriculados: 251 (2023)
-Tasa de desempleo: 21,1% (2023)
-Declaraciones presentadas: 169 (2022)
-Renta bruta media: - - - € (2022)
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Terque desde el año 2015
Significado: El sol como fuente de riqueza. Las uvas por la riqueza agrícola. El 889 es el año de la creación de la Taha de Marchena, como se conoció a la localidad en época musulmana. "Era de Vida", "Andarax" y las ondas del tercer cuartel hacen referencia al río Andarax, fuente de agua y riqueza. La "M" significa "Millares", simbolizando el hecho de que en lasa cuevas de Terque se asentaron poblaciones pertenecientes a la cultura neolítico así denominada.
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Terque:
-Diócesis de Almería.
-Arciprestazgo de San Indalecio.
-Parroquia de Santiago Apóstol.
Iglesia de Santiago Apostol
Construida a fines del siglo XVI, reconstruida sobre las ruinas de la que fue incendiada en la rebelión de los moriscos. El techo, mudéjar, es de ensambladura de madera, desprovisto de adornos. El altar mayor, churrigueresco. Antes había siete altares a los lados (hoy quedan dos).
Ermita
Sin datos.