Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Huéscar
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Total turismos matriculados: 1.344 (2023)
-Tasa de desempleo: 18,3% (2023)
-Declaraciones presentadas: 1.060 (2022)
-Renta bruta media: 16.256 € (2022)
-Pobl. Municipio: 2.203 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 2.004 hab. (2024)
-Altitud: 1.159 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 522,97
-Gentilicio: poblatos o poblenses
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Puebla de Don Fadrique desde el año 2015
Significado: Son las armas de Don Fadrique Álvarez de Toledo, II Duque de Alba, a quien los Reyes Católicos concedieron el señorío sobre estas tierras en 1488.
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Puebla de Don Fadrique:
-Diócesis de Guadix.
-Arciprestazgo de La Sagra-Huéscar.
-Parroquias de:
-Santa María de la Quinta Angustia
-Santas Mártires del Monte
Iglesia de Santa María de la Quinta Angustia
La construcción comenzó a inicios del siglo XVI y se trata de un templo de estilo renacentista con dos portadas exteriores situadas en sus naves laterales y una torre de forma cuadrada que hace las veces de campanario, la portada norte de estilo plateresco y la sur, la principal, que ofrece en su frontón la representación de la Quinta Angustia, fechada según el escudo del Cardenal Siliceo entre 1546-1557. Pese a situarse ya dentro del Renacimiento, en su interior podemos apreciar el influjo gótico en la bóveda estrellada de su cabecera realizada por Rodrigo de Gibaja. Una de sus peculiaridades y señas de identidad la constituye su luminosidad interior, fruto de sus grandes ventanas de medio punto abocinados, que recorren la parte alta de sus naves. Su interior estará conformado por una planta de salón con tres naves de la misma altura separadas en cuatro tramos por gruesos pilares dóricos de sección cruciforme y arcos de medio punto, siendo la nave central más ancha que las laterales, todo quedará cubierto por una bóveda vaída de dibujo geométrico.
Ermita de las Santas Mártires
La ermita se construyo en honor a las santas mártires Nunilón y Alodía en el año 1905.
Ermita de San Gregorio
Sin datos.
Ermita del Santo Angel
Restaurada varias veces desde los años 80 del siglo XX.
Ermita de San José
Sin datos.
Ermita del Santo Cristo de la Toscana
Cortijada situada a 12 kmt. de la Puebla de Don Fadrique. La ermita esta situada al lado del cementerio de este grupo de cortijos.
Miscelanea
Noticias