Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Guadix
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Total turismos matriculados: 707 (2023)
-Tasa de desempleo: 26,2% (2023)
-Declaraciones presentadas: 356 (2022)
-Renta bruta media: --- € (2022)
-Pobl. Municipio: 964 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 964 hab. (2024)
-Altitud: 789 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 96,34
-Gentilicio: foneleros
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Fonelas desde el año 2015
Significado: Según la memoria preceptiva del expediente, el municipio de Fonelas ha estado habitado desde la antigüedad, como lo certifican los restos prehistóricos pertenecientes a la cultura achelense del Paleolítico Inferior. De épocas posteriores procede la necrópolis megalítica, formada por setenta dólmenes, dispersos en varios grupos. En el llamado "Moreno 3" se halló una estela funeraria, realizada en pizarra y decorada por una figura antropomorfa, que por su importancia histórica figura en el campo del escudo. Civilizaciones posteriores fueron dejando vestigios de sus asentamientos, como muestran los restos hallados de las culturas argárica, íbera, romana y árabe. En 1489 las tropas cristianas toman la comarca de Guadix, otorgando los Reyes Católicos a don Álvaro de Bazán la jurisdicción y renta del lugar de Fonelas, por lo que sus armas -quince jaqueles de oro y sable sobre campo de gules- figuran en el escudo de Fonelas.
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia de Ntra. Sra. de la Anunciación
Aunque se construyó en la segunda década del siglo XX, su historia es curiosa y se remonta cinco siglos atrás. Este pequeño templo de una sola nave sustituye a la antigua iglesia de Fonelas, un santuario que estuvo en pie desde 1530.
Miscelanea
Callejeando