Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Vega de Granada
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Total turismos matriculados: 1.238 (2023)
-Tasa de desempleo: 15,1% (2023)
-Declaraciones presentadas: 1.004 (2022)
-Renta bruta media: 28.185 € (2022)
-Pobl. Municipio: 2.322 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 2.322 hab. (2024)
-Altitud: 877 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 79,22
-Gentilicio: dilareños o esparteros
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Dílar desde el año 2015
Significado: El pico del Veleta aparece en el escudo ya que ocupa gran parte del territorio del municipio. Las ondas representan al río Dílar, que da nombre a la localidad. En el tercer cuartel aparece la ermita de la Virgen de la Nieves. El cuarto cuartel representa a los trabajos artesanales con esparto. La flor de las nieves es símbolo de la vegetación del lugar.
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia de Santa María de la Concepción
Construida en el siglo XVII, exactamente en el año 1627.
Ermita de Ntra. Sra. de las Nieves
Levantada durante el siglo XVIII, y data del año 1796, sin embargo no es la Ermita original. En 1717 se construyó la primera Ermita en la Sierra en los Tajos de la Virgen, posteriormente, en 1724, un carguero de la Hermandad de la Virgen de las Nieves construyó una nueva Ermita, en el Prado del Borreguil, que fue construida más recientemente. al pueblo. En 1745 fue trasladada de nuevo al Picón del Savial, fue allí donde hoy en día se la conoció como "Ermita Vieja". En ella se venera la imagen de la Virgen de las Nieves. Esta virgen era tenida como protectora de montañeros y pastores. En el interior de la ermita se halla una decoración pictórica mural de importante valor artístico.
Miscelanea
Callejeando