Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Vega de Granada
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 625 (2023)
-Tasa de desempleo: 13,5% (2023)
-Declaraciones presentadas: 467 (2022)
-Renta bruta media: 26.914 € (2022)
-Pobl. Municipio: 996 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 996 hab. (2024)
-Altitud: 1.079 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 12,99
-Gentilicio: vizneros
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Víznar desde el año 2015
Significado: En el primer cuartel, el báculo arzobispal es un homenaje a los arzobispos granadinos, mientras que el episcopal es por San Blas, patrón de la localidad. En el segundo cuartel, el arco partidor representa la acequia de Aynadamar, la estrella de ocho puntas a la herencia artística andalusí, y la granada por su pertenencia a la provincia.
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia de Ntra. Sra. del Pilar
Se comenzó a construir en 1530, aposentándose posiblemente sobre la antigua mezquita existente en este lugar. Al igual que otras numerosas parroquias, la de Víznar forma parte del amplio programa institucional de ocupación política del Reino de Granada tras la conquista, lo cual proporcionaría el desarrollo del arte mudéjar.