Datos de la población
-Provincia: Jaén
-Comarca: Metropolitana
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 1.520 (2023)
-Tasa de desempleo: 18,8% (2023)
-Declaraciones presentadas: 1.747 (2022)
-Renta bruta media: 17.441 € (2022)
-Pobl. Municipio: 3.300 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 3.300 hab. (2024)
-Altitud: 749 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 8,98
-Gentilicio: jamilenses o jamilenudos
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Jamilena desde el año 2015
Significado: Al igual que otros municipios de Jaén, la Orden de Calatrava estuvo asentada en la localidad, por lo que su la cruz figura en el escudo.
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Jamilena:
-Diócesis de Jaén.
-Arciprestazgo de Martos-Torredonjimeno.
-Parroquia de La Natividad de Ntra. Señora.
Iglesia de Ntra. Sra. de la Natividad
De estilo renacentista. Fue mandada edificar por el Rey Carlos I para las religiosas de la Orden de Calatrava del Monasterio de San Salvador de Pinilla. Se construye sobre restos de la antigua Ermita de la Virgen de la Estrella a mediados del siglo XVI, bajo la dirección de Francisco del Castillo. A su muerte, continúa como Maestro Mayor de la obra su hermano Benito. La iglesia responde al estilo manierista tanto su planta como la portada oeste. En el siglo XVIII se construye la portada norte. Sobre 1970 se realizan obras de saneamiento y se le aplica el ladrillo limpio en arcos y bóvedas del interior.
Ermita de San Francisco
Ermita mandada construir por Felipe Martínez Garrido, rico propietario de Jamilena, en la década de 1920.