Datos de la población
-Provincia: Málaga
-Comarca: Axarquía
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 6.588 (2023)
-Tasa de desempleo: 17,6% (2023)
-Declaraciones presentadas: 175 (2022)
-Renta bruta media: ---€ (2022)
-Pobl. Municipio: 508 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 315 hab. (2024)
-Altitud: 244 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 7,24
-Gentilicio: macharatungos
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Macharaviaya desde el año 2015
Significado: El tercer cuartel nos recuerda que desde 1776 hasta 1815 existió en la localidad la Real Fábrica de Naipes, fundada por José de Gálvez, natural de esta localidad, quien fue ministro de Indias, y cuyas armas reproducen los dos primeros cuarteles del escudo municipal.
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Macharaviaya:
-Diócesis de Málaga.
-Arciprestazgo de Axarquía Costa.
-Parroquia de San Jacinto.
Iglesia de San Jacinto
Fue proyectada por el arquitecto Miguel del Castillo en 1783, por iniciativa de José de Gálvez y Gallardo y por orden de Carlos III, sobre los restos de la antigua parroquia del siglo XVI, mandada construir por el arzobispo de Sevilla, Diego de Deza. Reconstruida siguiendo el tradicional estilo barroco clasicista de la provincia de Málaga, la iglesia cumple con la doble función de iglesia y panteón privado de una de las familias más relevante de la nobleza española durante el Antiguo Régimen. Todo ello, junto con su ubicación en el punto más elevado del entramado urbano, hacen que sea uno de los hitos visuales, arquitectónicos y sociales del municipio.
Miscelanea
Callejeando
Benaque visto desde Macharaviaya.