Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Huéscar
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Total turismos matriculados: 785 (2023)
-Tasa de desempleo: 20,8% (2023)
-Declaraciones presentadas: 496 (2022)
-Renta bruta media: 17.053 € (2022)
-Pobl. Municipio: 1.107 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 954 hab. (2024)
-Altitud: 834 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 117,8
-Gentilicio: galerinos
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Galera desde el año 2015
Significado: La galera son armas parlantes. Aparece en llamas simbolizando la resistencia de los moriscos alzados en Galera, que fue arrasada por las tropas del Rey. Las ondas, que aparecen partidas, son los rios Bárbatas y Gaudina Menor que se juntan en la localidad. La piezas de la diestra de la bordura representan a los reinos de Castilla y León, y están tomadas de las armas de los Enríquez, En los cuarteles de la siniestra, la copa argárica hace referencia a la cultura de El Algar. La Diosa de Galera o Dama de la Fertilidad fue encontrada en un yacimiento de esta localidad formando parte del ajuar de una tumba ibérica: se trata de una figura femenina tallada en alabastro, sentada en un trono sin respaldo, flanqueada por dos esfinges tocadas con la doble tiara egipcia. La espiga de trigo representa la agricultura, presente en los regadíos del Cerro de la Virgen. La rueda de carro representa tanto el permanente carácter caminero de Galera desde la más remota prehistoria, como el comercio, actividad básica de la villa durante toda su existencia; también podría representar una pieza de un molino de agua utilizado para moler los cereales dado que la economía local de Galera siempre ha contado con este tipo de construcciones que ayudaban a obtener el producto primario semielaborado. La cinta en latín dice "En la antigüedad, Municipio Romano de Tútugi".
Organización Eclesiástica de la Diócesis de Guadix
Organización eclesiástica - Galera:
-Diócesis de Guadix.
-Arciprestazgo de La Sagra-Huéscar.
-Parroquia de Ntra. Señora de la Anunciación.
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia de Ntra. Sra. de la Anunciación
Construida a finales del siglo XVI. Fue declarado Monumento Nacional en 1983.
Ermita Virgen de la Cabeza
Construida en los años finales de 1500, sobre los restos del castillo y antigua ciudad de Galera.
Miscelanea
Callejeando