Datos de la población
-Provincia: Jaén
-Comarca: Metropolitana
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 3.049 (2023)
-Tasa de desempleo: 14,0% (2023)
-Declaraciones presentadas: 3.770 (2022)
-Renta bruta media: 15.997 € (2022)
-Pobl. Municipio: 5.900 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 5.872 hab. (2024)
-Altitud: 465 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 175,48
-Gentilicio: porcunenses o porcuneros
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Porcuna desde el año 2015
Significado: El escudo, con ligeras variantes, se conoce al menos desde el siglo XVII. Se han aventurado diversas hipótesis sobre el significado de sus elementos, pero lo único seguro es que el tercer cuartel hace referencia a la Orden de Calatrava. En cuanto a la inscripción de la bordura, significa "Obulco Ciudad Victoriosa y Noble. Municipio Pontificense", recogiendo así la denominación de la localidad en época romana.
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Porcuna:
-Diócesis de Jaén.
-Arciprestazgo de Arjona.
-Parroquia de La Asunción de Ntra. Señora.
Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción
Construida en 1910. En la visita que hicimos en el año 2010 estaban arreglando la cubierta de la nave central.
Iglesia de San Benito
Sintetiza fielmente el espíritu cisterciense de la Orden de Calatrava y fue un priorato benedictino. Se trata de una iglesia gótica con elementos románicos de transición, comenzada entre los siglos XIV y XV. Posee dos naves en forma de "L" (la principal con bella arquería y capiteles con motivos vegetales) y un campanario con cubierta del siglo XVIII. Fue declarada Bien de Interés Cultural en 2003.