Datos de la población
-Provincia: Jaén
-Comarca: Sierra de Segura
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 433 (2023)
-Tasa de desempleo: 18,4% (2023)
-Declaraciones presentadas: 399 (2022)
-Renta bruta media: --- € (2022)
-Pobl. Municipio: 743 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 726 hab. (2024)
-Altitud: 826 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 64,84
-Gentilicio: torreños
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Torres de Albánchez desde el año 2015
Significado: Las torres hacen referencia al topónimo, y la cruz de Santiago a la pertenencia a dicha orden militar.
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia de Ntra. Sra. de la Presentación
Tras la presencia islámica y con el fin de unir a la comunidad de lugareños con los nuevos señores venidos de Castilla, se mandó construir una iglesia y templo parroquial a comienzos del siglo XVI de forma atestiguada. Existen hipótesis de elementos y capillas previas para honrar a la Orden de Santiago, a quien pertenecía pero terminó de configurarse tal y como la ve a finales del siglo XX. Puede observar un templo de planta cuadrada, de cruz latina y vertebrado de forma sencilla, modesta y austera al ser un lugar alejado de las grandes urbes. La singularidad, además de su magnífico retablo son las bóvedas de cañón y los elementos ideológicos que configuraban la liturgia y la religiosidad de la Baja Edad Media y la Edad Moderna.
Miscelanea
Callejeando
Ajo pringue, plato elaborado a base de caza y verduras, típico de esta zona.