Datos de la población
-Provincia: Granada
-Comarca: Guadix
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 289 (2023)
-Tasa de desempleo: 24,3% (2023)
-Declaraciones presentadas: 136 (2022)
-Renta bruta media: --- € (2022)
-Pobl. Municipio: 430 hab. (2023)
-Pobl. Ent.Singular: 430 hab. (2023)
-Altitud: 937 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 7,84
-Gentilicio: marchaleros
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Marchal desde el año 2015
Significado: En el primer cuartel aparece el Palacio de los Gallardos, del siglo XIX, conocido como la Casa Rosa. El olivo y la vid son sus cultivos predominantes. En el cuarto cuartel aparece la "Cárcava de Marchal" y una cueva, alusivas a su paisaje. La granada es por su pertenencia a la provincia.
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia de Ntra. Sra. de la Anunciación
La actual iglesia fue construida en la década de los 40 del siglo XX. Se levanto sobre las cenizas de la anterior iglesia del siglo XVI quemada en los años previos a la Guerra Civil.
Ermita de las Animas
Construida a principios del siglo XXI.
Miscelanea
Callejeando
Lugares de interés
La Casa Grande, Palacio de los Gallardos o Casa Rosa: Casa del siglo xix de propiedad privada situada en la parte más alta del municipio. Este caserón se asemeja a los castillos renacentistas del Loira, con tejados de mucha pendiente y colores llamativos. Constituye todo un símbolo para la localidad; tanto es así, que incluso aparece en el escudo municipal una de sus torres.
Fuentes: https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/popular-casa-rosa-20220506113002-ga.html#imagen9