Datos de la población
-Provincia: Jaén
-Comarca: Metropolitana
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 2.782 (2023)
-Tasa de desempleo: 16,2% (2023)
-Declaraciones presentadas: 2.716 (2022)
-Renta bruta media: 30.234 € (2022)
-Pobl. Municipio: 5.244 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 5.244 hab. (2024)
-Altitud: 603 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 38,4
-Gentilicio: guardeños
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de La Guardia de Jaén desde el año 2015
Significado: Armas parlantes.
Fotografías y datos de las iglesias
Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción
Antiguo Convento de Santo Domingo. El Convento dominico de Santa María Magdalena de la Cruz se creó bajo el patronazgo de Don Rodrigo Messia y Carrillo y doña Mayor de Fonseca, señores de La Guardia, y se llevó a cabo por el fraile fray Domingo de Valtanás en 1530, aunque las obras no comenzaron hasta 1542. Intervinieron en su construcción el cantero Domingo de Tolosa, Francisco del Castillo el Viejo y Andrés de Vandelvira. Actualmente en obras de restauración.
Ermita de la Virgen Coronada
Parece que tuvo su origen alrededor del año 1401.
Iglesia de Santa María
Situada junto al castillo, se encuentra en ruinas. Las ruinas de la Iglesia-Torre Campanario de Santa María La Guardia datan del siglo XIII y formaban parte de una antigua iglesia dedicada a Santa María. Esta iglesia fue construida durante la época de dominación musulmana y posteriormente fue transformada en una mezquita. Tras la reconquista cristiana, se convirtió en una iglesia cristiana.
Ermita de San Sebastian
Construida en el siglo XX, actualmente en estado de abandono.