Datos de la población
-Provincia: Jaén
-Comarca: Sierra Morena
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 1.211 (2023)
-Tasa de desempleo: 19,0% (2023)
-Declaraciones presentadas: 1.142 (2022)
-Renta bruta media: 18.294 € (2022)
-Pobl. Municipio: 2.565 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 2.453 hab. (2024)
-Altitud: 405 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 392
-Gentilicio: bañuscos
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Baños de la Encina desde el año 2015
Significado: Se desconoce.
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Baños de la Encina:
-Diócesis de Jaén.
-Arciprestazgo de La Carolina.
-Parroquia de San Mateo.
Iglesia de San Mateo
En el último tercio del siglo XV se acometió la construccion del templo de traza gótica formado por una sola nave cubierta con bóvedas de terceletes. El proceso edilicio se completó con dos portadas: la lateral es gótica, mientras que la principal labrada en 1576, es manierista. La torre octogonal se remató a finales del quinientos. En 1732 se construyó un nuevo crucero y presbiterio conforme a los planos de Pedro de San Joseph. El presbiterio está diferenciado del resto de la nave por unas escalinatas y el crucero se cubre con cúpula de media naranja con linterna que se comunica con las naves por medio de un gran arco toral y cuyos brazos se cubren con cúpula de medio cañón y lunetos.
Aspecto de la iglesia a principios del siglo XX (Imagen de Jaenpedia).
Ermita de Jesús del Llano
La construcción de la ermita comenzó a principios del siglo XVII y fue ampliada y remodelada en la siguiente centuria, con la construccion en su cabecera de uno de los más impresionantes camarines del barroco andaluz.
Miscelanea
Callejeando
Esta foto es realmente del año 2010, año en que el castillo estaba en restauración para su apertura al público.
Entrada del abandonado Complejo Minero Los Guindos.
Lugares de interés
Castillo de Burgalimar: Es una fortaleza omeya, construida en el siglo x sobre un pequeño cerro que domina la localidad de Baños de la Encina, situada en el norte de la provincia de Jaén Rodeado y flanqueado por una robusta y almenada muralla con catorce torres, más una decimoquinta torre del homenaje de factura cristiana, el castillo apenas ha sufrido daños, ya sean causados por el tiempo o la acción humana. Representa por tanto un ejemplo perfecto de fortaleza musulmana del siglo x, y constituye el conjunto fortificado mejor preservado de la época del Califato de Córdoba, al mismo tiempo que es uno de los castillos musulmanes mejor conservados de toda España. Su inestimable valor histórico y artístico es la razón por la que este castillo llegó a ser declarado como Monumento Nacional en 1931.
Fuente: https://https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Burgalimar