Datos de la población
-Provincia: Málaga
-Comarca: Axarquía
-Ayuntamiento: - - -
-Capital municipal: - - -
-Turismos matriculados: 979 (2023)
-Tasa de desempleo: 19,7% (2023)
-Declaraciones presentadas: 814 (2022)
-Renta bruta media: 17.919€ (2022)
-Pobl. Municipio: 1.761 hab. (2024)
-Pobl. Ent.Singular: 1.761 hab. (2024)
-Altitud: 657 m.s.n.m.
-Extensión en Km2: 42
-Gentilicio: canilleros
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DENTRO DEL MUNICIPIO
Evolución (y diferencia con el año anterior) de la población en el municipio de Canillas de Aceituno desde el año 2015
Significado: El primer cuartel recoge las armas de los Fernández de Córdoba, marqueses de Comares. El lema es ligeramente distinto del que aparece en el escudo de Comares, pero el significado es el mismo. El olivo hace referencia al topónimo.
Fotografías y datos de las iglesias
Organización eclesiástica - Canillas de Aceituno:
-Diócesis de Málaga.
-Arciprestazgo de Axarquía Interior.
-Parroquia de Ntra. Señora del Rosario.
Iglesia de Ntra. Sra. del Rosario
Fue construida sobre el solar de la antigua mezquita en el siglo XVI y reformada en el siglo XIX. Su estilo es gótico-mudéjar. Tiene una torre situada en la cabecera, que se inicia en base cuadrada y termina en base octogonal.
Ermita de la Virgen de las Angustias
Núcleo: Los Gómez
Mandada construir en 1888 por el contratista de la carretera C-335, que era de Granada. Según parece por la necesidad de destruir, por el trazado de la carretera, una pequeña covacha con unas postales de santos que existía en el camino para el culto de los arrieros. Este contratista prometió que, si terminaba la obra sin contratiempos, construiría una ermita para el culto de su patrona (la Virgen de las Angustias es patrona de Granada).
Miscelanea
Callejeando
Noticias